Curriculo

curriculum 2

“ En la obra de José María Casanova la materia aparece siempre presente con toda su desgarradora fuerza, dotando a las formas resultantes de un expresionismo casi telúrico que las aporta un carácter de verdad que se halla ausente de piezas de tersos y pulidos acabados. Los materiales empleados, el bronce y la madera, se ponen al servicio de su manera de entender la escultura, generando unos resultados que aunque pueden ser definidos, de partida, como expresionista, no son ajenos, en muchos casos al lirismo, a la reflexión, a la más  pausada de las melancolías, o incluso, en ocasiones al mundo jocoso.”

“Acercarse a la obra de Casanova es adentrase en un mundo sugerente, siempre lleno de reflexiones que nos remiten a ese imaginario colectivo de formas que continuamente nos acompañan. Las referencias al pasado se encuentran presentes pero interpretadas desde la más estricta contemporaneidad. Citas de los clásicos y vanguardistas aparecen presentes en su trabajo pero siempre desde una interpretación personalista. Casanova no llega nunca a la reiteración, pero como todo artista dota a su producción de un carácter propio y personal que lo individualiza, lo define y lo acompaña, sin caer nunca en lo serial.”

“ En definitiva, un arte y un artista que ha sabido plasmar, con infinitud de matices pero a la vez economía narrativa, todo un mundo de sensaciones internas que afloran a través de las esculturas. Una experiencia estética en que la obra no sólo manifiesta aquello que la generó sino también permite una interpretación personal del observador que las piezas no imponen sino guían.”

RENE JESUS PAYO HERNANZ

Escultura, Obra Gráfica, Obra Pública